Blog

Más de 54 mil clientes de la provincia de Diguillín han sufrido interrupciones de suministro producto de postes chocados

Junio 2021.- De acuerdo a lo informado por la empresa de distribución, este año se han producido  25 accidentes de tránsito con afectación en la infraestructura eléctrica en la provincia, lo que ha provocado que 54.185 clientes hayan sufrido interrupciones de suministro por esta causa. “Este es un tema que nos preocupa, ya que estos accidentes […]

LEER MÁS

[VIDEO] «Una porquería»: Bolsonaro insultó a periodistas que le preguntaron por los 500 mil muertos de la pandemia

21/06/2021 16:52:41«No ayudan en nada, destruyen a la familia brasileña y destruyen a la religión», replicó el mandatario. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se irritó este lunes con un grupo de periodistas y hasta los insultó después de que le preguntaran sobre los más de 500.000 muertos que la covid-19 ya deja en el país […]

LEER MÁS

Justicia brasileña absolvió a Lula en caso que lo acusaba de corrupción por recibir supuestas coimas

21/06/2021 15:33:55La Justicia absolvió este lunes a Luiz Inácio Lula da Silva en uno de los casos de corrupción en los que el expresidente de Brasil fue acusado por la Fiscalía, informaron fuentes judiciales. Además de Lula, la Justicia Federal de Brasilia absolvió a otras seis personas, entre ellas el exministro Gilberto Carvalho, quienes habían […]

LEER MÁS

Bachelet insistió que medidas anticovid que «restringen» los DD. HH. deben ser temporales

21/06/2021 8:31:21La alta comisionada explicó que las políticas que han buscado afrontar las consecuencias sociales y económicas de la pandemia por razones de género han fracasado. Las medidas de emergencia contra el Covid-19 que resulten en restricciones de los derechos humanos (DD. HH.) deben ser temporales y respetar los principios de no discriminación, legalidad, necesidad […]

LEER MÁS

El colectivo “El payaso tradición” por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, convocatoria 2020, desarrolló un completo programa artístico creativo en cuatro establecimientos educacionales de las comunas de Chillán, San Carlos y El Carmen. Atendiendo al desafío principal de que los estudiantes tengan un primer acercamiento al mundo de la risa, el teatro y, por sobre todo, a la tradición cultural del payaso chileno y sus rutinas clásicas. Decenas de niños, niñas y adolescentes fueron parte de los talleres “Juegos Payasos en la Región de Ñuble” bajo la dirección de Pablo Villablanca Uribe, más conocido como el payaso Sr. Pirulero, quien con más de 15 años en los escenarios, y entre risas y juegos, junto a su equipo buscaron generar una instancia educativa a través de sesiones en línea con estudiantes y profesores. “Tuvimos un muy buen recibimiento de los alumnos y una muy buena comunicación y coordinación con cada uno de los establecimientos educacionales con los que trabajamos. Nos adaptamos a la virtualidad presentando un programa dinámico y versátil para transferir la creación, las historias y el estado creativo del payaso chileno. Así mismo, nos preocupamos de realizar un programa con juegos y dinámicas en que los estudiantes de Chillán, San Carlos y El Carmen desarrollaran herramientas creativas y artísticas transversales”, expuso Pablo Villablanca. “Proyectos como el del Payaso Tradición, no sólo han podido mantener activa la labor creativa de artistas de Ñuble, también han sido un apoyo fundamental para que niñas, niños, jóvenes y sus familias puedan llevar de mejor manera los efectos de la pandemia en la salud mental. La cultura siempre ha sido un pilar en el desarrollo integral de las personas y eso queda demostrado una vez más con este Fondart”, expresó la seremi de las Culturas de Ñuble, María Soledad Castro. En esta oportunidad participaron niños, niñas y adolescentes del Liceo Bicentenario Polivalente Juvenal Hernández Jaque de El Carmen, Residencia Franz Reinisch de Chillán, Liceo Puente Ñuble y Escuela Sofanor Parra Hermosilla, ambas instituciones pertenecientes a la comuna de San Carlos. Constanza Rodenas Troncoso, profesora de matemáticas de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla y quien coordinó los talleres en su establecimiento educacional, manifestó que “por años nos hemos preocupado de desarrollar en los estudiantes contenidos por sobre las habilidades artísticas, por lo que estas instancias permiten a los estudiantes expresarse, conocerse y liberarse de preocupaciones y angustias”. Agrega Rodenas que “somos una región que se caracteriza por tener buenos artistas por lo que es necesario este tipo de oportunidades para descubrir nuevos talentos. Además, los niños, niñas y adolescentes aprenden a expresarse mucho mejor y desenvolverse de mejor manera en la sociedad que vivimos. Por último, rescatar la tradición del payaso chileno para que siga existiendo ya que tenemos grandes representantes a nivel mundial en este bello arte”. Talleres educativos artísticos online El Colectivo “El payaso, tradición cultural chilena” surge en 2013 con la idea de aportar en nuevas metodologías de educación, innovadoras, inclusivas y participativas. Carolina Reyes, psicóloga y codirectora del colectivo, asume el desafío de crear espacios de aprendizajes, “estamos muy contentos de generar estos espacios de aprendizajes en Ñuble. Trabajamos con grupos variados, desde niños pequeños a jóvenes que están a meses de terminar la Educación Media. Por medio de rutinas los participantes aprendieron y co-construyeron el arte de generar historias utilizando elementos cotidianos para impulsar la improvisación y la caracterización”. “Sin duda la pandemia ha cambiado la forma de realizar los talleres, emigramos de lo presencial a lo online, sin embargo la alegría, las risas, la expresividad y la improvisación fueron los elementos esenciales de cada clase, apostando por presentar un programa artístico creativo que permitiera desarrollar la imaginación y la comunicación de los niños, niñas y adolescentes de Ñuble”. Los talleres Juegos Payasos en la Región de Ñuble se realizaron entre abril y mayo de 2021. Para conocer más acerca del Colectivo El Payaso Tradición, los invitamos a revisar las redes sociales @elpayasotradicion.

Un llamado a los vecinos de las 21 comunas de la Región de Ñuble está realizando la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, con el objetivo de que sean cautelosos y compren terrenos de forma informada. Lo anterior, debido a la proliferación en la venta de sitios de menos de 5 mil metros cuadrados, compras […]

LEER MÁS