Capitulo 17 Tea: Conocer, Aceptar, Aprender: Hipo sensibilidad Sensorial
#FFMCS2025. TEA, Conocer, Aceptar, Aprender. Un proyecto financiado gracias al fondo de fomento de medios de comunicación del Gobierno de Chile y el Consejo Regional 2025. Hoy exploraremos lo contrario a la hipersensibilidad sensoria, tema que ya tratamos en este largo viaje de ir conociendo aceptando y aprendiendo de la condición de espectro autista hoy hablaremos de: la hipo sensibilidad sensorial. Un niño puede no reaccionar al dolor, no sentir frío o calor, o necesitar estímulos fuertes para darse cuenta de su entorno. A veces buscan experiencias sensoriales intensas, como saltar sin parar, tocar superficies ásperas o presionarse el cuerpo. Esto no significa que no sientan, sino que necesitan más intensidad para percibir. Para profundizar en este tema contamos nuevamente con Romina Bustos Hernández, Terapeuta Ocupacional, Especialista en integración sensorial, con diplomado en Neurociencia y Neurorrehabilitación (de la Universidad nacional Andrés bello), y Diplomado en Neurobiología del desarrollo Infantil (de la Universidad del Desarrollo). Hoy hemos aprendido que “La Hipo sensibilidad es otra forma de experimentar el mundo. Con creatividad y cuidado, podemos ayudar a canalizar esa búsqueda de estímulos de forma positiva.”. Gracias por acompañarnos en este viaje, TEA: Conocer, Aceptar, Aprender. Nos volveremos a encontrar con nuevas temáticas, invitados y herramientas para sensibilizarnos y aprender en torno al Trastorno del Espectro Autista. TEA, Conocer, Aceptar, Aprender. sólo en Cómplices 97.3.
Share this content: